DATASONORA

TALLER DE CREACIÓN MUSICAL

Nuevo ciclo a partir de Agosto

PASAJE UNO
Encuentro creativo
Modalidad Virtual Sincrónico

Te invitamos a conversar y a trabajar con sonidos y silencios. Hablar sobre qué y cómo escuchamos. Comprender nuestra motivación y saber aplicarla en el proceso creativo.
Dejar atrás todas las trabas y prejuicios sobre la música para que cada quién se concentre en lo que realmente le gusta.

En otras palabras, intercambiaremos de ideas, escucharemos, grabaremos, y trabajaremos sobre nuestra experiencia de lo sonoro.

cupo limitado a 8 participantes

Testimonios

  • "Recomiendo el curso DATASONORA, por ser una experiencia muy enriquecedora e inspiradora para pasar a la acción en la composición musical.
    Las clases brindan una gran cantidad de herramientas prácticas, basadas en enfoques conceptuales sólidos, que te invitan a la lectura y a la búsqueda de nuevas informaciones, sin dejar de mencionar la calidad humana y calidez de sus maestros, ampliamente reconocidos por sus trayectorias artísticas y pedagógicas, que comparten en cada sesión sus saberes con total generosidad, ayudando a los estudiantes a encontrar su propio camino estético o afianzando los rasgos estilísticos ya existentes."

  • "Yo soy principalmente violinista. DATASONORA me ayudó a entender la naturaleza provisoria de la composición musical y entendiendo esto pude darle forma y cerrar muchas composiciones que andaban dando vueltas en mi cabeza por años. Como violinista de música clásica, el 90% del tiempo te estás enfrentando a partituras que "ya están listas", por lo que siempre que intentaba componer intentaba hacer partituras como las que yo estudiaba como violinista. Justamente esas "partituras acabadas" son el fruto de un oficio ultraentrenado de hacer muchas cosas provisorias y probar lo que más le satisface a uno.
    Cuando se estudia formalmente la composición musical no se hace mucho énfasis en la naturaleza provisoria de tal actividad y se procura imitar ejemplos consagrados de compositores con toneladas de oficio encima. A mí DATASONORA me ayudó a entender esto y esto me ayudó a producir más.
    La composición le da un nuevo sentido a mi profesión de violinista, le da un nuevo sentido a las clases que doy y le da un nuevo sentido a mi vida artística y civil.

    Luis aporta desde un conocimiento exhaustivo del repertorio escrito, de los estilos, de lo que generalmente se nombra como "conocimiento académico", además de su búsqueda incesante de la originalidad en la que incentiva a tomar riesgos. Pablo aporta desde el lugar de alguien que tiene muchísimo oficio y muchísima producción; con un par de indicaciones o propuestas que hace pareciera leer la mente del que está intentando componer y esto es en realidad el resultado de alguien que ha recorrido los caminos muchas veces.
    Ultra recomendado y ultra recomendada la producción artística de estos dos compositores y formadores. Además de la solvencia y solidez artística son personas muy capaces de transmitir lo que saben y muy capaces de inspirar.
    Yo estudié mucho y sé muchas cosas de música y a mí me hizo crecer un montón. De todas maneras creo que este conocimiento le puede servir a alguien que sea principiante de la música, creo que mientras antes uno incluya la composición a la vida es mejor."

Algunos temas que incluiremos

  • El mejor amigo del creador

  • El disgusto en la escucha

  • La música más allá del dato sonoro

  • La incomprensión como motivador

  • El error como recurso

  • Por qué más es menos

Nosotros


  • Músico performático y docente universitario de composición y análisis.

    Premiado en múltiples ocasiones por sus composiciones musicales, Luis ha desarrollado una amplia actividad en el campo de la música experimental y arte en acción coordinando en la actualidad las Jornadas Cage desde 2012 y las Jornadas Nacionales de Silencio.

    Divulga sus experiencias y ofrece formación a través del espacio TALLER DEL CHAÑAR

  • "La radicación de Luis Toro y su incorporación a la cátedra de José Halac produjeron una continuidad del camino experimental en Córdoba. Entendemos por experimental el modo en que lo referencia Camila Juárez, es decir, una praxis vinculada a John Cage y la escuela de Nueva York. Este linaje fue explicitado a partir de las jornadas Cage y ampliado en unas jornadas nacionales sobre silencio en el que participaron artistas e investigadores de todo el país en 2016. "

    - Martín Liut. Historia Gral del Arte en Argentina. Vol XIII. Acad. Nac. de Bellas Artes.

  • Artista multimedial enfocado en la creación musical.

    Con varios proyectos de diversas características y un abundante repertorio publicado, Pablo se destaca por sus improvisaciones en piano que fluyen como los movimientos impredecibles de la naturaleza, creando un paisaje sonoro atmosférico que invita a los oyentes dejar que la música los invada.

  • "Nebel lang uses the piano as a vehicle for creating unique confluences of musical improvisation with environmental and temporal elements (…) Even in its most fragile moments, the music feels free-flowing and improvisational in a way more akin to jazz than classical and emphasizes the textural character of the piano as much as the notes that are being played, and what beautiful notes they are."

    — STATIONARY TRAVELS

    “Nebel Lang” hat mich neben dem Projekt gelehrt, wie ich meine Impulse am Klavier ausdrücken kann. Er hat mich frei gemacht von Vorstellungen und Erwartungen und mir gezeigt, wie ich durch das Klavier sprechen kann. Seine Philosophie hat mich tief beeindruckt, nach und nach habe ich eine eigene Form gefunden. Ich hab die Musik erschaffen die mir im Alltag gefehlt hat. Musik die die Stille hörbar macht, die mich ruhen und fühlen lässt. Ich bin dabei geblieben.”

    — LORENZ WEBER

    “Unique playing style, especially with chord selections and phrasing, the spaces left open between each chord is tantalizing as you anticipate when the next one will occur....makes for an surprising yet intriguing audition. Nebel lang's talent is special and evident from the very first played chord!"

    — DEEPERTHANDEEP2021

    "The style looks so simple at first, but it's so complex. Every note played, every note not played and every pause consciously chosen / felt. Nebel lang creates something unique for me that I don't know in this form of any other artist."

    — ALIX

    “I was a meditation teacher for some years. Meditation music is usually clichéd ambient. This is the first album I’ve heard that sounds like what my meditations feel like; probing, with an ebb and flow of activity and melody, repeating forever. Beautiful and inspired."

    — JAMMINGDEVICE

    "It's difficult to describe the magic that happens during one of Nebel's pieces- We are actually trying to not 'listen directly' if you get our meaning....letting each piece walk through its own life, its own space."

    — EDITIONS VACHÉ

    “(…) It’s conceptually brilliant but wholly natural and unpretentious. Every listen is new. Just remarkable work, and each release seems better and better."

    — BRYAN

Qué haremos

Vamos a hacer un taller en cuatro encuentros combinando dinámicas grupales a partir de intercambios de ideas y recursos sin desatender los proyectos personales.

Vamos a discutir un poco el concepto actual de música, desarmando patrones tradicionales, estimulando la improvisación y la creación espontánea, incluyendo las nuevas tecnologías.

Objetivo

• Ofrecer un enfoque diferente a la creación musical
• inspirar nuevas ideas y direcciones para la vida en general
• Ampliar la forma en que se concibe la música y el potencial de lo cotidiano -de objetos y escenarios aleatorios.
• Abordar lo sonoro de una manera diferente, desde la escucha y luego desde la acción.

Requisitos

Valor de intercambio: 50.000 pesos argentinos (50 U$S)
incluye las 4 instancias de “Curso Introductorio”

Haremos los encuentros a través de Google Meet en carácter de videollamada, asegurate de probar la aplicación antes de la primera llamada.

No se tratará de encontrar respuestas,
sino quizás mejores preguntas.

Por consultas, escribinos a
kohde@tutanota.com

Acompañan este taller
La Sede del Arte (Comunidad artística)
Taller del Chañar (Córdoba, Argentina)